CONEJO POLONÉS:
PESO: 1 A 1,5KG.
CARACTERÍSTICAS: Tienen una complexión robusta, con el cuello muy corto. Sus patas son esbeltas y rectas con las platas pequeñas. Su cbeza es redondeada, con la frente ancha y las mejillas prominentes. Vistos de perfil, destacan su hocico curvado y sus orejas pequeñas y delgadas, que se levantan juntas y muy rectas.
PELAJE: Siempre es blanco y sus ojos pueden ser azules o rojos.
CONEJO ENANO HOLANDÉS:
PESO:DE 800 a 1.5kg.
CARACTERÍSTICAS: Tienen un cuerpo muy robusto con un cuello muy corto. Sus patas son esbeltas, rectas y pequeñas. Su cabeza es redondeada, con la frente ancha y las mejillas prominentes. Vistos de perfil, destacan su hocico curvado y sus orejas pequeñas y delgadas, que se levantan juntas y muy rectas.
PELAJE: El pelo es corto, posee un gran brillo y es suave al tacto. Además de las dos variedades en blanco, se crían en todas las capas de colores posibles y con todas las versiones de manchas que existen en los conejos.
La alimentación básica de los conejos són los siguientes elementos:
-Heno verde limpio y de buena calidad: los henos se obtienen por la desecación de ciertos productos como la alfalfa o la hierba.
-Nutrientes concentrados y secos: los granulados de plantas verdes, los piensos, los cereales y granos naturales o en copos aseguran una buena conservación de los alimentos y un alto aporte de nutrientes aunque las cantidades sean pequeñas.
-Alimentos frescos: los alimentos frescos también deben formar parte de la alimentación de los conejos, eso sí, teniendo presente que un exceso de estos productos pueden originar problemas digestivos.
-Los conejos deben comer, al menos, dos veces al día y si es posible en horas fijas.
-Hay que tener presente lavar muy bien todos los alimentos que no son envasados ( verduras, frutas...).
-Las plantas verdes, las verduras y las frutas son muy importantes en su dieta:
-Frutas: naranja, pera y manzana.
-Verduras: la remolacha, el brécol, las mazorcas de maíz... lo que no debemos dar es col y lechuga, le pueden provocar gastrointestinales (diarreas).
-Como golosinas se le pueden dar un par de frambuesas o de fresas.
PLANTAS BENEFICIOSAS
Llantén, trébol, diente de león, pan y quesillo, zuzón, cardo, pamplina, malva, tusílago, milenrama
PLANTAS PELIGROSAS
Todos los bulbos, hierba cana, alheña, tejo, dedalera, codeso, lila, altramuz, helecho, ranúnculo. |